Junta General de
Cofradías y Hermandades

SEMANA SANTA DE FERROL

Bandas y agrupaciones

Las bandas musicales tuvieron mucha relevancia e importancia en la Semana Santa Ferrolana históricamente. Su música es esencial para marcar el paso y acompañar los tronos que son portados a hombros, y la presencia en la ciudad de bandas militares marcó una estela de calidad que luego continuaron muchas formaciones.
Con el paso de los años las bandas militares propiamente dichas fueron desapareciendo. Hoy en día solo queda la del Tercio Norte de Infantería de Marina. Actualmente existen en Ferrol las siguientes bandas y agrupaciones musicales, todas parte de la Semana Santa de la ciudad y cada una con su estilo.

A.M. NUESTRA SEÑORA DEL NORDÉS

OJE FERROL

A finales de los 60 y principios de los 70, el hueco dejado por la Banda de Aprendices de la Escuela Nacional Bazán fue ocupado por otras tres, la del Grupo 19 de los Scouts, la de Granaderos de las Cofradías de la Orden Tercera y la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE, que nació en 1969. Esta última es la única que existe en la actualidad y ostenta el título de decana de la ciudad.
Inicialmente la participación de esta Banda en la Semana Santa Ferrolana se produjo con las Cofradías de Dolores y con el paso de los años fue participando nos desfiles procesionales de todas las Cofradías de Ferrol. Suelen actuar también en lugares tanto de la geografía gallega como del resto de la española y portuguesa.
En el año 2000 se introducen en sus filas nuevos instrumentos, de manera que deja de ser una banda de cornetas y tambores al uso y amplía su repertorio con nuevas y diferentes marchas.

Títulos

Decana de Ferrol | Gravata Insignia de la Junta de Cofradías y Hermandades de Ferrol

DIRECCIÓN

Carretera de Castilla 58-64, Esc. C,
Bajo, 15404 Ferrol

TELÉFONO

981 333 011

contacto

ojeferrol@gmail.com

facebook

BANDA de CCyTT nuestro padre jesús nazareno

Fundada en mayo de 1983 en el seno de las cofradías de la Virgen de Dolores y el Cristo de la Compasión denominándose, en sus primeros años, “Banda Ferrol”.
En el año 1992 formó una Asociación Juvenil y adoptó el nombre “Banda Ferrol”. Después fue la Banda de la Cofradía de Dolores y desde principios de 2024 adopta el nombre de Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno.

DIRECCIÓN

C/ Magdalena 224 Entresuelo derecha.
Ferrol (A Coruña)

TELÉFONO

600 898 800

BANDA DE CORNETAS, GAITAS Y TAMBORES NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

Fundación mayo de 1984

La Banda de las Angustias se funda el 31 de mayo de 1984 con varias finalidades entre las que podemos destacar las sociales, educativas y representativas. Siempre tuvo y tiene abiertas sus puertas a quien quiera ser componente de la misma, pasando desde el momento de su integración a ser cofrade de las Angustias de pleno derecho.
Esta Banda fue y sigue siendo semillero de otras muchas bandas. En sus 31 años de existencia, participó en todas las procesiones y actos de nuestra Semana Santa.

Títulos

Medalla de la Cofradía de la Merced, de la Cofradía de la Virgen de la Soledad y de la Cofradía de Nª Sª de las Angustias | Medalla de la Cofradía de la Virgen del Carmen y de la Aurora de la Coruña | Medalla de la Virgen del Pilar de la Asociación de vecinos del Pilar

DIRECCIÓN

Calle Carlos III, 12 Bajo 15403 Ferrol, A Coruña

ASOCIACIÓN CULTURAL MUSICAL ACOTAGA

Fundación 12 de Octubre 2002

Con el afán y el ansia de recuperar las marchas que hace años recorrían las calles de Ferrol durante la Semana Santa, nace en 2002 la Banda de Veteranos de la Asociación Cultural Musical ACOTAGA. Se unen para formarla muchos ex-componentes de las bandas que había en la ciudad y que, a pesar del paso de los años, seguían manteniendo intactas esas ganas de tocar la corneta, la gaita o el tambor y su ilusión por participar en la Semana Santa. La Banda de Veteranos de ACOTAGA sale en procesión por primera vez el Domingo de Ramos del año 2003 con las Cofradías de Dolores. El estilo y las señas de identidad de esta banda intentan ser el propio de las bandas de antes, recuperando esas sencillas y bonitas marchas por todos conocidas hace muchos años y hoy casi olvidadas. Pero también tienen composiciones propias, como son las marchas cantadas Líbrame y Quejido de Amargura, que se compusieron con cariño para Nuestra Señora de la Merced y la Virgen de la Amargura, respectivamente. Esta última es la primera composición cantada que se creó en Ferrol de forma expresa para una imagen.
 
 

Títulos

Banderín y corbata de Nuestra Señora de la Amargura | Banderín y medalla del Cristo de la Buena Muerte de la Venerable Orden Tercera | Medalla de Nuestra Señora de la Merced y título de Cofrade de Honra de la Cofradía de la Merced​

DIRECCIÓN

Calle de la Merced 11 15401 Ferrol (A Coruña)

TELÉFONO

639 236 959

CONTACTO

presidencia.acotaga@gmail.com

AGRUPACIÓN MUSICAL VIRGEN DE LA AMARGURA

Fundación Septiembre de 2007

La Agrupación Musical Virgen de la Amargura fue fundada en septiembre de 2007 y debutó el jueves de Pasión de 2008. Con un bagaje de múltiples actuaciones por toda Galicia, llevó su música a las comunidades autónomas de Castilla- La Mancha, Extremadura y Andalucía. Con motivo de su X Aniversario estrenó un nuevo banderín que fue bendecido por el Obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol D. Luis Angel de las Heras en su presentación en Ferrol y por el Arzobispo de la Diócesis de Santiago de Compostela D. Julián Barrio en los actos del X Aniversario de la Humildad. Tiene impuestas las corbatas como Hermanos de honra de las cofradías de la Humildad de Santiago, de Jesús nazareno y Soledad de Nuestra Señora de Ares y de la dotación de Caballeros Portadores de San Juan Evangelista de Ferrol. Asimismo tiene concedidas las medallas de: Sagradas Vestiduras de Mérida, V. O. T. de A Coruña, Franciscana Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Orilla Cruz y María Santísima de Nazaret, Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Compasión y Nuestra Señora de la Piedad de Aguilar de la Frontera (Córdoba), Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro, Virgen de las Angustias, Xesús del Prendemento y Jesús Niño de Pulpí (Almería), Hermandad de la Primera Caída de Jesús del Bonillo (Albacete), Venerable Real y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de la Compasión y María Santísima de los Dolores de Ferrol. Además la Amargura está hermanada desde 2015 con la Hermandad de la Primera Caída de Jesús del Bonillo (Albacete) y con la Agrupación Musical Virgen de la Vega desde 2017. Cuenta con una academia musical donde se forman sus músicos dirigida por expertos profesionales.
 
 
 

Títulos

“Cofrades de Honra” de la compostelana Cofradía de la Humildad, “Cofrades de Honra “ de la Cofradía de Jesús Nazareno y Soledad de Nuestra Señora de Ares

TELÉFONO

607 35 23 23

CONTACTO

amarguraferrol@gmail.com

TWITTER

YOUTUBE

INSTAGRAM

FACEBOOK

AGRUPACIÓN MUSICAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE FERROL

Fundación 2015

Agrupación nacida en el año 2015, contando entonces con alrededor de 45 componentes, e integrada por instrumentos de viento metal (Trompetas, Trombones, Bombardinos, Tubas, Cornetas) y de percusión (Cajas redoblantes, Tambores, Bombos, Timbales y Platos). Su repertorio abarca tanto composiciones de paso procesional como marchas de agrupaciones como Pasión de Linares, Virgen de los Reyes, etc. así como un repertorio propio, por ejemplo “En la Chicotá de mi vida” o “La Dulzura de tu Amargura”, como para marcha rápida con temas militares, pasodobles o canciones infantiles.

Se presentó oficialmente en Ferrol ante la Patrona de los Mares en el mes de noviembre de 2015, como antesala a una cuaresma donde participó en el Certamen de Bandas de Viveiro y Ferrol, así como organizando la primera edición del Certamen Nacional de Bandas Sonidos Marineros.

DIRECCIÓN

Carretera de Valón nº 14 Ferrol

TELÉFONO​

652 508 585

CONTACTO

amvirgendelcarmenferrol@gmail.com

AGRUPACIÓN MUSICAL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE

Fundación 2015

La Asociación Cultural Amigos de la Música comienza a forjarse en el mes de abril de 2015, cuando un grupo de amigos procedentes de diversas formaciones musicales de la ciudad de Ferrol y con amplia experiencia en el mundo de la música, decidimos unirnos para formar este nuevo proyecto. En mayo de aquel mismo año quedó inscrita la asociación.
La agrupación musical, compuesta por 40 componentes, cuenta con instrumentos como cornetas, trompetas, trombones, bombardinos, tuba, gaitas, tambores, cajas redoblantes, bombos y platos. Cuenta, asimismo con dos uniformidades, una de gala y otra de paseo.
La presentación oficial de la Agrupación Musical fue el 5 de marzo de 2016, en la Capilla de la Orden Tercera de Ferrol donde se le comunicó oficialmente, por parte de Cofradía de la Soledad de Ferrol, la concesión del Patronazgo del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

Títulos

Patronazgo Cristo de la Buena Muerte de Ferrol – Cofradía de la Soledad.

CONTACTO

ambuenamuerteferrol@gmail.com

TELÉFONO

Para contrataciones 630 979 256
Información musical 669 722 832